Un nuevo estudio científico logró resolver uno de los mayores enigmas arqueológicos: cómo los antiguos pobladores de la Isla de Pascua trasladaron los imponentes moáis. La investigación, publicada en el Journal of Archaeological Science, confirma que las estatuas “caminaban” gracias a un movimiento de balanceo controlado, sin necesidad de rodillos o trineos. El equipo liderado...
Categoría: Cultura
Científicos resuelven misterio del Templo de Karnak
Un estudio geoarqueológico liderado por expertos de las universidades de Southampton y Uppsala resolvió uno de los enigmas más antiguos de la arqueología egipcia: el origen del Templo de Karnak. Según la investigación, publicada en octubre de 2025, el complejo fue construido hace unos 4.000 años como lugar de culto al dios Amun-Ra, fusionando las...
Orquesta Indígena de Brasil llega a Asunción
Asunción recibirá hoy a la Orquesta Indígena de Mato Grosso do Sul, un proyecto sociocultural que fusiona la tradición ancestral con la música académica. La agrupación, formada en 2016 en la Aldea Urbana Darcy Ribeiro de Campo Grande, está integrada por niños y adolescentes de las etnias Terena y Guaraní, y se ha consolidado como...
El Vampiro de Düsseldorf: historia aterradora
Peter Kürten, conocido como el «Vampiro de Düsseldorf», fue uno de los asesinos más temidos de Alemania. Confesó 79 ataques, muchos de ellos fatales, y fue ejecutado en la guillotina el 2 de julio de 1931. Antes de morir, preguntó si podría oír su propia sangre fluir al ser decapitado: “Ese sería el placer que...
Santos Cerdán, a prisión por corrupción
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ordenó la prisión provisional, comunicada y sin fianza para Santos Cerdán, ex número 2 del PSOE y ex secretario de organización del partido liderado por Pedro Sánchez. La decisión responde a la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones particulares encabezadas por el Partido Popular, en...
Siete maravillas antiguas que deslumbran aún
Entre la historia y la leyenda, las siete maravillas del mundo antiguo siguen fascinando a generaciones. Solo una sigue en pie: la Gran Pirámide de Guiza en Egipto, la más antigua y única superviviente. Erigida como tumba para el faraón Keops, fue la estructura más alta del mundo durante casi cuatro mil años. El Templo...
Frida Kahlo brilla en Virginia, inédita
El Museo de Bellas Artes de Virginia (VMFA) presenta la exposición Frida más allá del mito, una muestra inédita fuera de México que revela el lado más íntimo de la artista. La exposición reúne más de 60 obras, entre dibujos, cuadros, objetos y fotografías que exploran la vida y el arte de Frida Kahlo (1907-1954),...
Mujeres guerreras reescriben la historia antigua
Un reciente análisis en Hungría ha revelado que una tumba del siglo X, originalmente atribuida a un hombre por contener armas, pertenecía en realidad a una mujer. Este descubrimiento se suma a una creciente lista de hallazgos que desafían las creencias tradicionales sobre los roles de género en la antigüedad. Restos femeninos con armas han...
Miguel Ángel odiaba pintar pero creó una obra eterna
El 10 de mayo de 1508, Miguel Ángel Buonarroti firmó un contrato con el papa Julio II para pintar la bóveda de la Capilla Sixtina, una obra que no deseaba hacer. “Soy escultor, no pintor”, decía. Sin embargo, comenzó la tarea más gloriosa de su vida. El encargo fue impuesto por un Papa belicoso, de...
Los antipapas: disputas por el trono papal
Durante más de doce siglos, figuras religiosas desafiaron a los papas legítimamente elegidos, autoproclamándose líderes de la Iglesia Católica. Estos hombres, conocidos como antipapas, surgieron en contextos de crisis políticas, divisiones internas y presiones externas, especialmente de monarcas europeos. Según la Enciclopedia Britannica, hubo alrededor de 40 antipapas entre los siglos III y XV. Estas...









